Life Coach Paty Rivera
www.SomosMerakiMx.com
Los seres humanos somos seres en proceso continuo de crecimiento a lo largo de nuestra vida, hacia la Autorrealización y Trascendencia. Por ejemplo, el anhelo de Felicidad, de búsqueda de algo mejor para mí y para los demás, que de sentido a la vida, favoreciendo el que los demás encuentren sus propios caminos y yo el mío personal para construir nuestro proyecto de vida.
La vida es un continuo desarrollo de habilidades, actitudes y valores que nos permite tener las bases para cada etapa, que van desde aprender a confiar, ser autónomos, tener iniciativa, trabajar. Desarrollando en cada una de esas habilidades los valores necesarios para llevarlos a cabo de manera positiva como son: la esperanza, la voluntad, la dedicación, la competencia etc.
Existe un momento en nuestra vida en que estamos preparados para una búsqueda más profunda, sobre el sentido de nuestra existencia.
A medida que crecemos y nos hacemos preguntas como ¿Quién soy?, ¿Para qué vivo?, ¿De dónde vengo?, ¿Hacia dónde voy?, ¿Tengo una misión en la vida?, nos ponemos a reflexionar en el Tener o el Hacer, de encontrar quienes somos realmente y que es lo que más deseamos.
Esta búsqueda comienza en la Adolescencia y se va haciendo más intensa en la juventud, un camino con muchas interrogantes de ir más allá, de conocernos más, que vallamos aclarando nuestras metas e ideales, así como nuestro ¿para qué? en este mundo, luchando por ser auténticos y libres aún en tiempos difíciles de cambios, de avances tecnológicos acelerados, de costumbres, ideas y valores diversos.
Ese buscar es la parte de nosotros que nos ayuda a descubrir nuestros sueños, movidos por el anhelo, el ideal de un mundo mejor para mí y para los demás, encontrando sentido a nuestra vida y tratando de alcanzarlos.
Aquí resulta una pregunta:
¿Cuál seria tú anhelo y en qué manera contribuiría a darle sentido a tu vida?
PASOS DE BÚSQUEDA:
- Pregúntate que es la vida y su sentido
- Plantéate una meta o ideal
- ¿Cuál es ese deseo, de algo más, que te impulsa a alcanzar tu meta o ideal?
- ¿Qué quieres transformar para mejorar?
- Busca en tú interior tus dones, valores, experiencias, tus apoyos
- Pon en práctica nuevas ideas, experiencias, valores y vuelve a experimentar con nuevas prácticas
- Disfruta, actívate, haz algo nuevo, dale dirección a tu vida, dale sentido y guía a tu vida
CUIDATE
- Del individualismo
- Del conformismo constante, sin búsqueda de solución
- De la búsqueda excesiva de ser diferente, sin aterrizar en nada
- De la incapacidad de establecer compromisos y lazos afectivos (pasar de una cosa a otra)
- De que la vida te parezca vacía, esperando a que llegue por sí sola la felicidad, o que no la veas
- De la obsesión de independencia
- Del hacer por hacer de manera obsesiva, para no sentir, para no pensar
- De la búsqueda obsesiva de emociones intensas a partir de estímulos externos para obtener placer inmediato
- De querer ser siempre el mejor, sin ver que hay personas, experiencias, oportunidades de mejora de las que puedes nutrir.
¿Reconoces alguna de estas características en ti?
- ¿Cómo puedes transformarlas?
- ¿Qué puedes hacer para ayudar a otro a que se transforme?
- ¿En qué te ayudaría Darle Sentido a tú Vida?
METÁFORA
“SENTIDO DE VIDA”
En un reino de un país lejano, el Rey mandó a un visitador para darse cuenta en qué trabajaban sus vasallos.
Bajó pues este hombre por los aminos y encontró a los campesinos cultivando el trigo, a las aldeanas llevando el trigo al molino y finalmente encontró a tres hombres poniendo ladrillos.
Se detuvo a contemplarlos un momento y observó que el primero iba poniendo los ladrillos sin mucha atención y dándose mucha prisa, parecía muy cansado… le preguntó entonces:
- ¿Qué haces buen hombre que te ves tan cansado?
- ¿Qué no estás viendo? Contestó éste malhumorado… pongo ladrillos y ya estoy HARTO
- Con permiso, te dejo…
Más adelante se detuvo y vio al segundo haciendo lo mismo, pero su semblante era diferente, se veía cansado, pero contento.
- Vengo de parte del rey y quería saber lo que hacen sus súbditos, ¿Podrías tú decirme qué estás haciendo?
- Mira, pongo ladrillos porque estoy construyendo un hospital, con mi trabajo además mantengo a mi familia que es numerosa.
Por último, se encontró con un hombre concentrado y haciendo lo mismo, pero con especial esmero.
- ¿Podrías decirme qué haces con tanto cariño?
- Claro, estoy construyendo el hospital del Reino, aquí podrán venir todos los que se sientan aquejados por algún dolor y podrán ser curados. ¿No es esto maravilloso?
Los tres hombres hacían lo mismo, sin embargo, cada uno buscaba algo diferente
El primero… el segundo… el tercero…